Vidas en movimiento

  • inicio
  • Elige Historia
  • inicio
  • Elige Historia

Fatiss

  • Este es Fatiss. Lleva 8 años viviendo en España. Llegó en una patera. Sus sueños se empiezan a cumplir, aunque desde entonces no ha vuelto a ver a su hijo.
    Fatiss
    contra viento y marea
  • Fatiss nació en Senegal.
    Un buen día tomó una decisión que le cambiaría la vida.
    Montó su propio taller y se convirtió en el diseñador de cabecera de cantantes y famosas.
    Allí estudió moda y costura.
    Lo vendió todo y vino a España en una patera para perseguir el sueño europeo.
    Vivió en un centro de acogida.
    Ahora ha logrado su sueño: poder organizar su primer desfile.
  • EL SUEÑO EUROPEO
    La vida en la calle
    Cuando salió del centro de internamiento de extranjeros, Fatiss comenzó a malvivir en las calles.
    La vida en la calle
    Se emociona al recordar aquellos días en los que tenía que dormir en un banco.
    Fatiss incluso se acostumbró a no tener hambre para no comer.
  • EL SUEÑO EUROPEO
    Su primo Djane
    Su primo Djane
    Fatiss ahora vive con su primo Djane.
    Acabaron en un centro de internamiento de extranjeros. Un tiempo que les valió para poder aprender algo del idioma.
    Djane tiene 25 años.
    Ambos llegaron a España en patera.
    Primer destino: Canarias. Segundo: Valencia.
    “10 días tardé en llegar, y sufriendo, porque estás en un cayuco pequeño con 70 u 80 personas”.
    “Llegas, no sabes nada. Al principio es difícil. Ahí había una senegalesa que nos daba clases. Te daban de comer. Estás encerrado pero llegas a un sitio que no conoces y necesitas que te sienten y te centren”.
    La vida en la calle
  • Fatiss ha cumplido su sueño: organizar su primer desfile de moda en Valencia.
    EL DESFILE
    La experiencia fue de las mejores cosas que le han pasado desde que llegó a España.
    Ahora sueña con nuevas metas.
  • Así te lo contamos en
    AUDIOS
    WordPress HTML5 Audio Player Plugin
    ¿Te ha gustado? Comparte
    ¿Quieres ver otra vida en movimiento?
    Los sonidos de la historia